💗 Disfruto muchísimo haciendo tartas rellenas con crema y con coberturas.
Hace tiempo le temía a la nata montada pero es cuestión de práctica y hacerlo mal unas cuantas veces.
Dificultad: media
Comensales: 8 Personas
Plato: postre
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
RECETA
Tiempo estimado: 50 minutosDificultad: media
Comensales: 8 Personas
Plato: postre
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Utensilios:
- Bandeja de horno
 - Rejilla
 
Necesitaremos:
Para el bizcocho:
- 75 gr. de harina.
 - 80 gr. de azúcar.
 - 3 huevos.
 - 1 pizca sal.
 - 1 sobre levadura química.
 - 1 cda de vainilla azucarada.
 
Para el relleno:
- 400 gr. de nata para montar.
 - 25 gr. de azúcar glas.
 
Para la cobertura:
- 300 gr. de chocolate fondant.
 - 40 gr. de mantequilla.
 
Así se hace:
Para el bizcocho:
- Precalentamos el horno a 180°C.
 - Separamos las yemas de las claras.
 - Batimos las claras con una pizca de sal, la vainilla azucarada y 40 grs. de azúcar, hasta tenerlo a punto de nieve. Reservaremos.
 - Batimos las yemas con los otros 40 grs. de azúcar hasta que blanqueen.
 - Vamos agregando en dos o tres veces las claras montadas y mezclamos con movimientos envolventes para que no se bajen las claras.
 - Mezclamos la levadura química con la harina y lo tamizamos.
 - Añadimos la harina de poco a poco y seguiremos removiendo con mucho cuidado para que se integre bien.
 - Volcamos la masa sobre una bandeja de horno con papel y repartimos la masa.
 - Lo metemos al horno durante 8/10 minutos.
 - Cuando el bizcocho esté tibio le pondremos encima un paño de cocina y le daremos la vuelta para quitar el papel de horno.
 - Enrollaremos la plancha de bizcocho para que vaya cogiendo forma de rollo.
 
Para el relleno:
- Montamos la nata hasta que esté en pomada
 - Añadimos el azúcar glas y removeremos para que se mezcle bien el azúcar y terminamos de montar la nata.
 
Para la cobertura:
- Ponemos agua a calentar en un cazo, cuando el agua esté hirviendo ponemos otro cazo encima y le añadiremos el chocolate fondant.
 - Cuando el chocolate se haya fundido le añadiremos la mantequilla y removeremos para que se integre bien la mantequilla.
 - Apagaremos el fuego y reservaremos, dejando el chocolate dentro del cazo para que se conserve caliente.
 
Montaje del brazo gitano:
- Cuando se haya enfriado el bizcocho desenrollaremos y pondremos la nata por encima, dejando un pequeño espacio por la parte de arriba sin nata, para poder pegarlo después.
 - Reservamos un poco de nata para decorar.
 - Volveremos a enrollarlo y lo ponemos encima de una rejilla con una bandeja debajo.
 - Con la ayuda de una espátula ponemos el chocolate por encima y por los lados, cubriéndolo todo bien.
 - Con un peine limpio o bien con un tenedor lo pasamos por encima del chocolate para darle un dibujo si se desea.
 - Decoramos con nata haciendo algún dibujo con una manga pastelera con una boquilla.
 - Terminamos espolvoreando fideos de chocolate por encima.
 - Lo dejaremos enfriar en el frigorífico.
 
👐


No hay comentarios:
Publicar un comentario