💗 Siempre o casi siempre hago la paella de carne por qué a mi marido le gusta más la carne, pero de vez en cuando también apetece cambiar y hacer la paella de otra cosa y está vez decidí hacerla de marisco.
RECETA
Tiempo estimado: 50 minutosDificultad: Medio
Comensales: 4 personas
Plato: Principal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
Necesitaremos:
- Aceite de oliva virgen extra.
 - 4 dientes de ajo.
 - 50 gr. de pimiento rojo.
 - 400 gr. aprox. de calamar troceado.
 - 100 gr. gamba arrocera cocida.
 - 1 tomate.
 - 1/2 cucharadita de ñora.
 - 1/2 cucharadita de pimentón dulce.
 - 1 cucharada de sazonador de paellas.
 - 1/4 colorante alimentario.
 - 2 o 3 hebras de azafrán.
 - 300 gr. arroz.
 - 1 litro de caldo de pescado.
 - Sal.
 
Así se hace:
- En una paellera de unos 35 cm de diámetros ponemos aceite a calentar.
 - Cortamos el pimiento rojo a tiras y los sofreímos.
 - Pelamos los ajos y los introducimos en la paellera para que vayan cogiendo color, sin llegar a quemarlos.
 - Una vez que casi estén los ajos y el pimiento, los llevamos a los extremos de la paellera y marcamos el calamar troceado. Este punto lo podemos realizar en primer lugar, pero debemos reservar una vez este casi cocinado.
 - Añadimos la ñora y el pimentón dulce y seguimos sofriendo, moviéndolo para que no se peque y se nos queme.
 - Incorporamos un tomate rallado el cual seguimos sofriendo con lo existente en la paellera.
 - Agregamos el arroz y removemos para que los jugos resultantes anteriores se vayan impregnando con el arroz.
 - Pasados de uno a dos minutos añadimos el caldo de pescado, reservando un poco 150 ml. aproximadamente.
 - Ponemos el sazonador de paella, las hebras de azafrán y si fuera necesario el colorante alimentario si te gusta que tenga mas color amarillo.
 - Ponemos el fuego a máxima potencia y una vez empiece a hervir, bajarlo casi al mínimo.
 - Añadimos el calamar y la gamba arrocera.
 - Mover la paellera, no el arroz.
 - Rectificar de sal si fuera necesario y agregar mas caldo en caso de necesidad
 - Cuando el grano este casi blando, pero algo durito, que es pasado unos 15-20 minutos de haber incorporado el caldo y que este no tenga o este casi seco, apagamos el fuego
 - Lo tapamos con una tapadera o paño limpio y dejamos reposar unos 4-5 minutos.
 - Servir.
 
👐


No hay comentarios:
Publicar un comentario