miércoles, 30 de diciembre de 2020

CHURROS PARA CHOCOLATE


💗 Estos churros son perfectos para comĂ©rselos con un buen chocolate calentito.

Nos los hicimos para desayunar y nos faltaron churros de tan ricos que estaban, no duró en que volveré a repetir estå receta.


RECETA

Tiempo estimado: 30 minutos
Dificultad: fĂĄcil
Comensales: 10/12 uds.
Plato: desayuno

⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐

Necesitaremos:
  • 250 gr. de harina de trigo.
  • 300 ml. de agua.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
  • 1/2 cucharadita de levadura quĂ­mica.
  • Aceite de oliva.
  • AzĂșcar (opcional).
AsĂ­ se hace:
  1. Ponemos a calentar el agua en un cazo junto con la cucharada de aceite de oliva.
  2. En un cuenco introducimos la harina y añadimos la levadura, la sal y removemos bien.
  3. Cuando el agua este hirviendo, la vertemos en el cuenco y mezclamos hasta que la harina absorva el agua.
  4. Cuando la masa enfrie un poco, amasaremos con las manos hasta obtener una masa firme en la que no se aprecien grumos de harina.
  5. Ponemos a calentar abundante aceite de oliva en una sartén.
  6. Cuando la masa estĂĄ lista, ponemos una boquilla grande en la manga pastelera o churrera y metemos la masa dentro.
  7. Formamos churros largos o pequeños o incluso podemos hacer una rosca, como mejor nos guste.
  8. Una vez que el aceite esté caliente, freímos los churros a fuego medio-fuerte.
  9. Hasta que doren.
  10. Al sacarlos los ponemos sobre papel absorbente.
  11. Servimos nuestros churros antes de que se enfrĂ­en.
  12. Espolvoreados con un poco de azĂșcar por encima (opcional).
👐




  1. Ponemos a calentar el agua en un cazo junto con la cucharada de aceite de oliva.
  2. Ponemos la harina en un cuenco. Añadimos al cuenco la levadura y la sal y mezclamos para que se repartan de manera homogénea.
  3. Cuando el agua rompa a hervir, la vertemos sobre el cuenco donde tenemos la harina. Con la ayuda de una espĂĄtula, o una rasqueta de panaderĂ­a, comenzamos a mezclar para que la harina vaya absorbiendo el agua.
  4. Una vez que la masa se ha enfriado un poco, seguimos amasando a mano hasta obtener una masa firme en la que no se aprecien grumos de harina.
  5. Ponemos a calentar abundante aceite de oliva en una sartén.
  6. Cuando la masa estĂĄ lista, ponemos una boquilla grande en la manga pastelera y metemos la masa dentro.
  7. Formamos churros de, aproximadamente, 15 Ăł 20 centĂ­metros de longitud, aunque esto es orientativo y podemos formarlos del tamaño que queramos. Si lo deseamos, podemos ir echando directamente los churros a la sartĂ©n una vez que los formemos, nosotros hemos preferido ir poniendo los churros formados sobre una lĂĄmina de papel vegetal, de este modo tenemos una tanda lista al mismo tiempo, por lo que a la hora de freĂ­rlos todos estarĂĄn el mismo tiempo en la sartĂ©n.
  8. Una vez que el aceite esté caliente, freímos los churros por tandas a fuego vivo. No debemos tenerlos demasiado tiempo en la sartén, ya que se corre en riesgo de se sequen demasiado por dentro.
  9. A medida que los retiremos de la sartén, los vamos poniendo sobre papel absorbente.
  10. Servimos nuestros churros antes de que se enfrĂ­en espolvoreados con un poco de azĂșcar granulado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Printfriendly - Imprimir

Print Friendly and PDF